La crisis financiera y sus consecuencias drenaron parte del salario y del prestigio de ser un experto en cerrar acuerdos en Wall Street. Esto le ha dado la posibilidad a algunas empresas de que contraten banqueros de inversión versado en adquisiciones y estrategias de capital para el cargo de director financiero, una posición asociada a menudo con la contabilidad.
El año pasado, seis banqueros de inversión dieron el salto al puesto de gerente de finanzas de una empresa grande que cotiza en bolsa. En 2010 no se registraron transiciones de este tipo, de acuerdo con la firma de cazatalentos Korn/Ferry International. La mayor parte de los seis hizo el cambio a una empresa que había conocido como cliente.
"Durante mucho tiempo fue imposible contratar algo parecido a un banquero de inversión, porque ganaban demasiado dinero", dice David Crane, presidente ejecutivo de NRG Energy Inc., que el año pasado contrató como su director de finanzas a Kirkland Andrews, ex banquero de inversión de Deutsche Bank AG.
Crane dice que había hecho "un serio intento" con Andrews cerca de un año atrás para ofrecerle un puesto ejecutivo en NRG relacionado con la estrategia y las fusiones, pero Andrews había declinado, argumentando cuestiones personales. Cuando se abrió la posición de director financiero, Crane dice que Andrews fue uno de los primeros en la lista de candidatos.
El ex banquero dice que no le sorprendió el acercamiento de NRG, pero que tampoco estaba buscando la oportunidad. Andrews agrega que se siente a gusto con su nueva compañía porque había servido como asesor de la misma en el pasado.
De cara al futuro, dice que se ve a sí mismo avanzando al puesto de director de operaciones o presidente ejecutivo.
En mayo, Lee Shavel se convirtió en el gerente de finanzas del operador de bolsa Nasdaq OMX Group Inc. luego de dejar Bank of America Merrill Lynch, donde era director de banca de inversión para instituciones financieras en las Américas.
Shavel afirma que no buscaba irse de la unidad de Bank of America Corp. pero que el presidente ejecutivo de Nasdaq, Robert Greifeld, y el director general de finanzas saliente, Adena Friedman, lo persuadieron.
Shavel sostiene que los banqueros de inversión que hacen la transición a director general de finanzas deben tener confianza en el contador de sus empresas y la gente que maneja sus reportes financieros internos, porque los banqueros no necesariamente tienen experiencia en esa área.
Pero indica que sus antecedentes en la banca fueron útiles en varias iniciativas que ha lanzado Nasdaq desde que se sumó a la empresa, incluida una refinanciación de deuda. La reestructuración incluyó canjear deuda convertible de Nasdaq por una línea de crédito bancaria y una reactivación del programa de recompra de acciones de la empresa.
Más banqueros de inversión podrían convertirse en directores generales de finanzas con el tiempo, ya que más empresas consideran opciones estratégicas como desinversiones y adquisiciones, y la banca estadounidense enfrenta regulaciones más estrictas, afirma Joshua Wimberly, de Korn/Ferry. "La diversión se acabó en la banca de inversión y será un ambiente desafiante en los próximos años", agregó.
Por su parte, Arun Dhingra, directivo de la firma de cazatalentos Egon Zehnder International, dice que el terreno está preparado para que más banqueros de inversión consideren un cambio en sus carreras y se conviertan en directores generales de finanzas.
Aunque por ahora las instancias son pocas, afirma que empresas de Estados Unidos que buscan realizar más compras en mercados en vías de desarrollo podrían considerar cada vez más a banqueros de inversión como candidatos a director general de finanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario